📞 +56 9 9905 3089
📞 +56 9 9905 3089
📞 +56 9 9905 3089

¿Cómo funciona la boleta electrónica para emprendedores?

Desde el 1 de enero de 2021, el uso de boleta electrónica es obligatorio en Chile para todos los contribuyentes que venden bienes o prestan servicios. Esto incluye a emprendedores, pymes y empresas individuales. Si estás comenzando tu negocio, entender cómo funciona este sistema es clave para cumplir con el Servicio de Impuestos Internos (SII) y mantener tus operaciones en regla.


¿Qué es la boleta electrónica?

La boleta electrónica es un documento tributario digital que reemplaza a la antigua boleta en papel. Se utiliza para respaldar ventas a consumidores finales y es generada, firmada y almacenada electrónicamente.


¿Quiénes deben emitir boletas electrónicas?

  • Personas naturales con inicio de actividades ante el SII.

  • Microempresas y pymes que vendan productos o servicios al público general.

  • Emprendedores que utilicen plataformas de venta online (como e-commerce, Instagram, marketplaces, etc).

Importante: No importa si vendes solo ocasionalmente o desde tu casa, si tienes inicio de actividades estás obligado a emitir boletas electrónicas.


¿Qué necesito para emitir boletas electrónicas?

Para comenzar a emitir boletas electrónicas necesitas:

  1. Clave tributaria del SII.

  2. Haber hecho el inicio de actividades en el SII.

  3. Elegir un sistema para emitir:

    • ✅ Sistema gratuito del SII.

    • ✅ Software propio o de un proveedor autorizado.

  4. Configurar tus datos y comenzar a emitir desde la plataforma elegida.


¿Cómo emitir una boleta electrónica?

Si usas el sistema gratuito del SII:

  1. Ingresa a sii.cl con tu RUT y clave.

  2. Ve a “Servicios Online → Boleta de Ventas y Servicios Electrónica”.

  3. Elige “Emitir Boleta” y completa los datos de la venta.

  4. Haz clic en “Emitir Boleta Electrónica” y ¡listo!

El sistema genera un archivo electrónico y lo deja registrado automáticamente en el SII.


¿Qué ventajas tiene la boleta electrónica?

  • 📦 Reducción de costos: no necesitas imprimir ni almacenar físicamente boletas.

  • ⏱️ Rapidez: se emite en segundos y queda registrada automáticamente.

  • Cumplimiento tributario: evita multas por no declarar ventas.

  • 📊 Facilita la contabilidad: puedes generar reportes y tener claridad sobre tus ingresos.


¿Qué obligaciones tengo como emprendedor?

  • Emitir boletas electrónicas por cada venta.

  • Declarar mensualmente tus ingresos mediante el Formulario 29 (F29).

  • Mantener registros y respaldos de tus boletas emitidas.

  • Si emites más de $2.000.000 mensuales, podrías estar obligado a declarar IVA (si no lo estás ya).


¿Qué pasa si no emito boletas electrónicas?

  • El SII puede aplicar multas.

  • Se considera evasión tributaria.

  • No podrás postular a fondos, subsidios ni créditos si no estás al día con tus obligaciones tributarias.

Scroll al inicio