📞 +56 9 9905 3089
📞 +56 9 9905 3089
📞 +56 9 9905 3089

Diferencia entre contabilidad financiera y contabilidad tributaria

Cuando una pyme comienza a crecer, llevar una contabilidad ordenada se vuelve clave para su éxito. Sin embargo, es común que los emprendedores no distingan entre dos tipos de contabilidad que cumplen funciones muy distintas pero complementarias: la contabilidad financiera y la contabilidad tributaria.

En este artículo te explicamos las diferencias, funciones y por qué ambas son importantes para la gestión de tu empresa.


¿Qué es la contabilidad financiera?

La contabilidad financiera se enfoca en reflejar la realidad económica de la empresa. Su objetivo es registrar, clasificar y presentar toda la información relacionada con los ingresos, gastos, activos, pasivos y patrimonio, para que los dueños, socios, inversionistas o bancos puedan analizar el desempeño del negocio.

Características:

  • Sigue normas contables como las IFRS (Normas Internacionales de Información Financiera) en empresas más grandes o normas simplificadas para pymes.

  • Permite tomar decisiones estratégicas basadas en datos reales.

  • Es útil para presentar estados financieros: balance general, estado de resultados, flujo de caja.

  • No está pensada exclusivamente para fines tributarios.


¿Qué es la contabilidad tributaria?

La contabilidad tributaria está orientada al cumplimiento de las obligaciones fiscales ante el Servicio de Impuestos Internos (SII). Se basa en las normas tributarias vigentes y no siempre refleja la situación económica real, ya que sigue criterios definidos por la ley tributaria.

Características:

  • Su objetivo es calcular correctamente los impuestos que debe pagar la empresa (IVA, Renta, PPM, etc.).

  • Se rige por el Código Tributario y las instrucciones del SII.

  • Puede tener diferencias con la contabilidad financiera, especialmente en criterios de depreciación, reconocimiento de ingresos y gastos.

  • Es obligatoria para declarar y pagar impuestos mensuales y anuales.


Principales diferencias entre contabilidad financiera y tributaria

CaracterísticaContabilidad FinancieraContabilidad Tributaria
ObjetivoInformar sobre la situación financieraCumplir con el pago correcto de impuestos
Normas aplicablesNormas contables (IFRS, PCGA)Código Tributario y normas del SII
Usuarios principalesDueños, inversionistas, bancosSII y otras entidades fiscalizadoras
EnfoqueEconómicoLegal/tributario
Estados generadosBalance, estado de resultados, flujo de cajaFormularios tributarios (F29, F22, etc.)

¿Por qué es importante conocer la diferencia?

Muchos errores en las pymes ocurren por confundir ambos tipos de contabilidad. Por ejemplo:

  • Un gasto contable puede no ser aceptado tributariamente, lo que afecta la renta líquida imponible.

  • Las utilidades contables no siempre coinciden con las tributarias, y eso puede impactar en la distribución de dividendos.

  • Una empresa puede tener buenos resultados financieros pero incumplir en materia tributaria, lo que puede generar multas, intereses y problemas con el SII.

Scroll al inicio